Quieres Bajarte El video??Pulsa Aqui
Las tradiciones más populares, el origen, y los casos reales de esta fiesta
Como cada 31 de octubre, la población de los Estados Unidos se dispone a celebrar la noche de Halloween o noche de brujas. Se trata de una fiesta de disfraces de origen céltico cuya traslación a las calles norteamericanas deja más de una discusión año tras año.
Esta herencia celta, cuyo pueblo se estableció en el área ahora conocida como Irlanda alrededor del 1400 antes de Cristo, es una de las tradiciones de su cultura logró traspasar las barreras del tiempo y el espacio, ya que se celebra actualmente en muchas partes del mundo.
Por entonces, conmemoraban durante esa noche la llegada del año nuevo celta con miedo a que los espíritus retomasen su apariencia física, para lo que colocaban calaveras y otros objetos en sus viviendas con el objetivo de ahuyentarlos.
No obstante, en realidad el término Halloween tiene sus raíces fonéticas en el "All Hallows Eve" de la Iglesia Católica -el Día de Todos los Santos-, celebrado un día después, el 1 de noviembre.
La parte amable de la fiesta son los millones de niños que esa noche recorren las calles de las ciudades y pueblos tocando de casa en casa en busca de golosinas. El eslogan es "o golosina, o broma".
Y claro, los niños regresan a casa con un cargamento de caramelos que puede durar el año entero.
La violencia en Halloween
Más allá de las actividades bienintencionadas que disfrutan niños y adultos, ataviados con disfraces de brujas, vampiros o monstruos, Halloween da pie a una jornada en la que la línea que separa a los muertos de los vivos es muy fina, literalmente.
Un estudiante de la Universidad de Nevada y otros dos hombres fallecieron en la noche del domingo pasado durante un tiroteo ocurrido en una fiesta de Halloween en una vivienda del suroeste de Reno (Nevada).
Robert McDonald, teniente de la localidad, dijo que los disparos se produjeron como reacción de uno de los asistentes a los empujones que se daban los celebrantes al ritmo de la música, según el diario Reno Gazette.
También un jugador adolescente de fútbol americano, del instituto de enseñanza secundaria San Pedro, de Los Ángeles (California), fue asesinado durante otro altercado en una fiesta que celebraba la llegada del 31 de octubre.
Como cada 31 de octubre, la población de los Estados Unidos se dispone a celebrar la noche de Halloween o noche de brujas. Se trata de una fiesta de disfraces de origen céltico cuya traslación a las calles norteamericanas deja más de una discusión año tras año.
Esta herencia celta, cuyo pueblo se estableció en el área ahora conocida como Irlanda alrededor del 1400 antes de Cristo, es una de las tradiciones de su cultura logró traspasar las barreras del tiempo y el espacio, ya que se celebra actualmente en muchas partes del mundo.
Por entonces, conmemoraban durante esa noche la llegada del año nuevo celta con miedo a que los espíritus retomasen su apariencia física, para lo que colocaban calaveras y otros objetos en sus viviendas con el objetivo de ahuyentarlos.
No obstante, en realidad el término Halloween tiene sus raíces fonéticas en el "All Hallows Eve" de la Iglesia Católica -el Día de Todos los Santos-, celebrado un día después, el 1 de noviembre.
La parte amable de la fiesta son los millones de niños que esa noche recorren las calles de las ciudades y pueblos tocando de casa en casa en busca de golosinas. El eslogan es "o golosina, o broma".
Y claro, los niños regresan a casa con un cargamento de caramelos que puede durar el año entero.
La violencia en Halloween
Más allá de las actividades bienintencionadas que disfrutan niños y adultos, ataviados con disfraces de brujas, vampiros o monstruos, Halloween da pie a una jornada en la que la línea que separa a los muertos de los vivos es muy fina, literalmente.
Un estudiante de la Universidad de Nevada y otros dos hombres fallecieron en la noche del domingo pasado durante un tiroteo ocurrido en una fiesta de Halloween en una vivienda del suroeste de Reno (Nevada).
Robert McDonald, teniente de la localidad, dijo que los disparos se produjeron como reacción de uno de los asistentes a los empujones que se daban los celebrantes al ritmo de la música, según el diario Reno Gazette.
También un jugador adolescente de fútbol americano, del instituto de enseñanza secundaria San Pedro, de Los Ángeles (California), fue asesinado durante otro altercado en una fiesta que celebraba la llegada del 31 de octubre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario